¿Cómo cuidar las alergias cutáneas? Utilice productos para el cuidado de la piel elaborados a partir de plantas naturales

¿Cómo cuidar las alergias cutáneas? Utilice productos para el cuidado de la piel elaborados a partir de plantas naturales

Alergias provocadas por los cosméticos: Se trata de un fenómeno alérgico muy típico y también el tema más preocupante para muchas mujeres. La mayoría de los cosméticos que se venden en el mercado no son lo suficientemente suaves y contienen ingredientes más o menos químicos como alcohol, fragancias, conservantes, etc., que son irritantes para la piel. Los cosméticos que contienen ácidos de frutas tienen más probabilidades de irritar la piel sensible.

Cómo cuidar las alergias en la piel

1. Cambio estacional

Cuando cambian las estaciones, el entorno natural circundante cambia. El polen, las esporas y otras sustancias alergénicas que originalmente estaban dispersas en el aire aumentan, liberando así histamina. Este es un compuesto que se encuentra en casi todos los tejidos del cuerpo humano y puede causar fácilmente alergias en la piel de la cara.

2. Cambios de temperatura

Cuando la temperatura cambia drásticamente, las personas con piel sensible tienden a sentirse incómodas. Los cambios repentinos de temperatura a veces pueden hacer que sus rostros se pongan calientes y rojos.

3. Los alimentos provocan alergias

Las personas con alergias experimentarán reacciones alérgicas en la piel después de comer ciertos alimentos. Los alimentos alergénicos más comunes incluyen mariscos, nueces, mangos, etc.

4. Factor edad

A medida que envejecemos, la película de sebo débilmente ácida en la superficie de la piel se vuelve gradualmente frágil, lo que facilita que los alérgenos invadan la piel. Algunas personas no tienen alergias en la piel cuando son jóvenes, pero después de unos años desarrollarán sensibilidad en la piel.

5. Alergias causadas por medicamentos

Cuando vamos al hospital para recibir tratamiento médico, a veces la enfermera hará una prueba cutánea antes de la inyección para asegurarse de que no haya alergia. Algunos medicamentos, como las sulfamidas y la penicilina, pueden provocar alergias cutáneas en algunas personas.

6. Los cosméticos provocan alergias.

Se trata de un fenómeno alérgico muy típico y también del problema más preocupante para muchas mujeres. La mayoría de los cosméticos que se venden en el mercado no son lo suficientemente suaves y contienen ingredientes más o menos químicos como alcohol, fragancias, conservantes, etc., que son irritantes para la piel. Los cosméticos que contienen ácidos de frutas tienen más probabilidades de irritar la piel sensible.

7. Alergia al polen

No es raro que un hombre le regale flores a una mujer que le gusta pero que termine avergonzando a la otra persona. Debido a que el polen diminuto fluye con el aire, una parte es inhalada por el cuerpo humano y la otra parte es absorbida por la piel. Algunas personas alérgicas al polen pueden experimentar molestias.

8. Radiación ultravioleta

Las mujeres que aman la belleza aplicarán protector solar para evitar que los rayos ultravioleta dañen su piel. Además de provocar envejecimiento cutáneo, manchas y otros fenómenos, los rayos ultravioleta también pueden provocar alergias cutáneas.

Cómo cuidar las alergias en la piel

1. Utilice productos para el cuidado de la piel elaborados a partir de plantas naturales, como productos para el cuidado de la piel o mascarillas faciales elaboradas con verduras y frutas. No es aconsejable utilizar productos nutricionales para el cuidado de la piel y mascarillas faciales que contengan medicamentos o proteínas animales porque la piel es propensa a las alergias.

2. Lávate la cara frecuentemente con agua fría para aumentar la resistencia de la piel. Si tu piel no está adaptada a esta condición, puedes usar primero agua tibia (20℃-30℃), luego bajar gradualmente la temperatura del agua y usar un limpiador facial elaborado con ingredientes naturales o un jabón menos irritante. Lo mejor es utilizar un limpiador facial que no produzca alergias.

3. Al utilizar nuevos productos para el cuidado de la piel, primero aplique una pequeña cantidad en la parte interna del antebrazo o detrás de la oreja. Observe después de 48 horas. Si aparecen enrojecimiento local, hinchazón, ampollas, picazón, etc., significa que la piel es alérgica al producto para el cuidado de la piel y no debe usarse. Por el contrario, si no hay reacción local, se puede utilizar. Lo mejor es no maquillarse demasiado ni cambiar de cosméticos con facilidad.

<<:  ¿Cuáles son las ventajas del estiramiento cutáneo por radiofrecuencia? Efecto del estiramiento cutáneo por radiofrecuencia

>>:  Cómo utilizar la glicerina para eliminar las partículas de grasa Cómo utilizar la glicerina para eliminar las partículas de grasa

Recomendar artículos

¿Qué tipos de piel son adecuados para Elixir?

¿Para qué tipo de piel es adecuado Elixir? Elixir...

Beneficios de la mascarilla de gelatina nocturna

¿Cuál es el efecto de la mascarilla de noche? ¿La...

¿Qué tal Oman Air? Reseñas de Oman Air e información del sitio web

¿Qué es el sitio web de Oman Air? Oman Air (الطيرا...

Cómo utilizar la crema evanescente Shanghai Women's

Shanghai Woman’s Snow Cream es el producto estrel...