¿Qué pasa con el Comité Olímpico Internacional? Reseñas del COI e información del sitio web

¿Qué pasa con el Comité Olímpico Internacional? Reseñas del COI e información del sitio web
¿Qué es el sitio web del Comité Olímpico Internacional? El Comité Olímpico Internacional (COI) es una organización deportiva internacional sin fines de lucro fundada por Coubertin en 1894 y con sede en Lausana, Suiza. Las competiciones organizadas por el Comité Olímpico Internacional incluyen los Juegos Olímpicos, los Juegos Olímpicos de Invierno, los Juegos Paralímpicos, etc.
Sitio web: www.olympic.org

El Comité Olímpico Internacional, cuyo nombre completo es Comité Olímpico Internacional (COI), es una organización deportiva internacional sin fines de lucro. Su sitio web oficial es www.olympic.org. La organización fue fundada por Pierre de Coubertin en 1894 y tiene su sede en Lausana, Suiza. Las principales responsabilidades del Comité Olímpico Internacional son organizar y gestionar el movimiento olímpico a escala global, incluidos los Juegos Olímpicos de Verano, los Juegos Olímpicos de Invierno, los Juegos Paralímpicos y otros eventos deportivos internacionales.

La creación del Comité Olímpico Internacional marcó el resurgimiento del movimiento olímpico moderno. A finales del siglo XIX, Coubertin se inspiró en los antiguos Juegos Olímpicos griegos y propuso la idea de revivir los Juegos Olímpicos. Su idea fue apoyada por muchos países alrededor del mundo. En 1894, se creó el Comité Olímpico Internacional en París, lo que marcó el lanzamiento oficial del movimiento olímpico moderno. Desde entonces, el COI se ha convertido en la organización central del deporte mundial, dedicada a promover el espíritu olímpico y promover la paz y la amistad internacionales.

Las responsabilidades del Comité Olímpico Internacional incluyen no sólo organizar los Juegos Olímpicos, sino también promover el deporte en todo el mundo y alentar a los países a desarrollarlo. El Comité Olímpico Internacional proporciona al público mundial la información más reciente sobre el movimiento olímpico, incluidos los preparativos de eventos, información sobre los atletas, antecedentes históricos, etc. a través de su sitio web oficial www.olympic.org. Este sitio web no es sólo una plataforma de divulgación de información, sino también un puente de comunicación entre el Comité Olímpico Internacional y los fanáticos del deporte mundial.

La estructura organizativa del Comité Olímpico Internacional incluye el Presidente, el Comité Ejecutivo y varios comités especializados. El Presidente es el máximo líder del Comité Olímpico Internacional y es responsable de la planificación estratégica general y la toma de decisiones. El Comité Ejecutivo está compuesto por varios miembros y es responsable de la gestión de los asuntos diarios y la ejecución de las decisiones. Además, el Comité Olímpico Internacional también cuenta con varios comités especializados, como el Comité de Atletas, el Comité Médico, el Comité de Finanzas, etc. Estos comités son responsables de asuntos en áreas específicas para garantizar que el trabajo del Comité Olímpico Internacional pueda llevarse a cabo sin problemas.

Una de las tareas fundamentales del COI es organizar y gestionar los Juegos Olímpicos. Los Juegos Olímpicos son los eventos más importantes del Comité Olímpico Internacional. Se celebran cada cuatro años y se dividen en Juegos Olímpicos de Verano y Juegos Olímpicos de Invierno. Los Juegos Olímpicos de Verano incluyen atletismo, natación, baloncesto, fútbol y otros eventos, mientras que los Juegos Olímpicos de Invierno se centran en eventos sobre hielo y nieve, como el esquí, el patinaje y el hockey sobre hielo. La celebración de los Juegos Olímpicos no sólo ofrece un escenario para que atletas de todo el mundo muestren sus talentos, sino que también brinda una oportunidad para que personas de todos los países intercambien cultura y mejoren la amistad.

Además de los Juegos Olímpicos, el COI también es responsable de organizar y gestionar los Juegos Paralímpicos. Los Juegos Paralímpicos son un evento deportivo internacional para atletas con discapacidad, cuyo objetivo es promover la inclusión social y la salud física y mental de las personas con discapacidad a través del deporte. Las configuraciones de los eventos de los Juegos Paralímpicos son similares a las de los Juegos Olímpicos, pero están adaptadas adecuadamente para satisfacer las necesidades especiales de los atletas con discapacidades. La celebración de los Juegos Paralímpicos no sólo muestra el tenaz espíritu de lucha de los atletas discapacitados, sino que también promueve la atención de la sociedad hacia los derechos e intereses de las personas con discapacidad.

El COI también se compromete a promover el espíritu olímpico. El núcleo del espíritu olímpico es "más rápido, más alto, más fuerte", enfatizando la búsqueda de la excelencia y la autotrascendencia a través del deporte. El Comité Olímpico Internacional transmite este espíritu al público mundial organizando eventos como los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos, alentando a las personas a participar activamente en deportes y a llevar un estilo de vida saludable. Además, el COI también promueve valores olímpicos como la competencia leal, el respeto a los demás, la solidaridad y la amistad a través de diversas actividades educativas y publicitarias.

El trabajo del Comité Olímpico Internacional no se limita a la organización de eventos; También participa activamente en el desarrollo del deporte mundial. El Comité Olímpico Internacional coopera con organizaciones deportivas y departamentos gubernamentales de varios países para promover la construcción de infraestructura deportiva, apoyar la formación de talentos deportivos y promover el desarrollo de la investigación científica deportiva. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Al tiempo que promueve el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también enfrenta muchos desafíos. Una de ellas es la cuestión del dopaje. El uso de estimulantes no sólo viola el espíritu del deporte, sino que también supone una grave amenaza para la salud de los deportistas. El Comité Olímpico Internacional combate el uso del dopaje y mantiene la imparcialidad y la pureza de los eventos deportivos mediante estrictas medidas de control y castigo. Además, el COI también colabora con la Agencia Mundial Antidopaje para promover el desarrollo del trabajo antidopaje a nivel mundial.

Otro reto es la comercialización del evento. A medida que la escala y la influencia de eventos como los Juegos Olímpicos continúan expandiéndose, la tendencia a la comercialización de eventos se hace cada vez más obvia. Si bien la comercialización proporciona el soporte financiero necesario para la realización de eventos, también trae algunos efectos negativos, como la comercialización excesiva que lleva a la desviación de la esencia del evento. Al tiempo que promueve la comercialización de eventos, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a mantener la pureza de los eventos, asegurando que el espíritu y los valores olímpicos no sean erosionados por intereses comerciales.

El Comité Olímpico Internacional también se enfrenta al reto de equilibrar los intereses de diferentes países y regiones. En el contexto de la globalización, existen diferencias en el nivel de desarrollo del deporte entre países y regiones. Cómo garantizar que todos los países y regiones puedan participar de manera justa en los asuntos deportivos internacionales es una cuestión importante que el Comité Olímpico Internacional debe afrontar. El Comité Olímpico Internacional garantiza que todos los países y regiones puedan participar en eventos deportivos internacionales en igualdad de condiciones mediante la formulación de reglas y políticas justas, y promueve el desarrollo equilibrado de los deportes mundiales.

El sitio web oficial del Comité Olímpico Internacional, www.olympic.org, no es sólo una plataforma de divulgación de información, sino también una comunidad de comunicación interactiva. A través de este sitio web, el público puede aprender sobre la información más reciente de eventos, la dinámica de los atletas, antecedentes históricos, etc. Además, el sitio web también proporciona valiosos recursos educativos, como la historia olímpica, los valores olímpicos, etc., para ayudar al público a comprender mejor la importancia y el valor del movimiento olímpico. El sitio web también cuenta con funciones interactivas, como foros en línea y enlaces a redes sociales, para facilitar la interacción entre el público y el Comité Olímpico Internacional.

La labor del Comité Olímpico Internacional no puede separarse del apoyo y la cooperación de países y regiones de todo el mundo. El Comité Olímpico Internacional ha establecido amplias relaciones de cooperación con organizaciones deportivas, departamentos gubernamentales, empresas, etc. en varios países para promover conjuntamente el desarrollo de los deportes globales. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Además de promover el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a la integración del deporte y la cultura. Los Juegos Olímpicos no son sólo un evento deportivo, sino también una plataforma de intercambio cultural. Cada Juego Olímpico incluye una variedad de actividades culturales, como la ceremonia de apertura, la ceremonia de clausura, exposiciones culturales, etc., para mostrar las características culturales del país anfitrión y promover el intercambio y la integración de las culturas de varios países. De esta manera, el COI promueve la diversidad cultural mundial y la inclusión y fomenta la comprensión y la amistad internacionales.

El Comité Olímpico Internacional también se centra en la combinación del deporte y el medio ambiente. A medida que los problemas ambientales globales se vuelven cada vez más graves, el Comité Olímpico Internacional se ha dado cuenta del impacto de los eventos deportivos en el medio ambiente y ha comenzado a tomar medidas para reducir el impacto negativo de los eventos en el medio ambiente. El Comité Olímpico Internacional promueve el desarrollo sostenible de eventos deportivos mediante la formulación de políticas de protección ambiental y la promoción de eventos verdes. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional alienta a los países anfitriones a utilizar energía renovable y reducir las emisiones de residuos durante el evento para garantizar que este se desarrolle sin problemas y al mismo tiempo sea respetuoso con el medio ambiente.

El trabajo del Comité Olímpico Internacional no se limita a la organización de eventos; También participa activamente en el desarrollo del deporte mundial. El Comité Olímpico Internacional coopera con organizaciones deportivas y departamentos gubernamentales de varios países para promover la construcción de infraestructura deportiva, apoyar la formación de talentos deportivos y promover el desarrollo de la investigación científica deportiva. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Al tiempo que promueve el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también enfrenta muchos desafíos. Una de ellas es la cuestión del dopaje. El uso de estimulantes no sólo viola el espíritu del deporte, sino que también supone una grave amenaza para la salud de los deportistas. El Comité Olímpico Internacional combate el uso del dopaje y mantiene la imparcialidad y la pureza de los eventos deportivos mediante estrictas medidas de control y castigo. Además, el COI también colabora con la Agencia Mundial Antidopaje para promover el desarrollo del trabajo antidopaje a nivel mundial.

Otro reto es la comercialización del evento. A medida que la escala y la influencia de eventos como los Juegos Olímpicos continúan expandiéndose, la tendencia a la comercialización de eventos se hace cada vez más obvia. Si bien la comercialización proporciona el soporte financiero necesario para la realización de eventos, también trae algunos efectos negativos, como la comercialización excesiva que lleva a la desviación de la esencia del evento. Al tiempo que promueve la comercialización de eventos, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a mantener la pureza de los eventos, asegurando que el espíritu y los valores olímpicos no sean erosionados por intereses comerciales.

El Comité Olímpico Internacional también se enfrenta al reto de equilibrar los intereses de diferentes países y regiones. En el contexto de la globalización, existen diferencias en el nivel de desarrollo del deporte entre países y regiones. Cómo garantizar que todos los países y regiones puedan participar de manera justa en los asuntos deportivos internacionales es una cuestión importante que el Comité Olímpico Internacional debe afrontar. El Comité Olímpico Internacional garantiza que todos los países y regiones puedan participar en eventos deportivos internacionales en igualdad de condiciones mediante la formulación de reglas y políticas justas, y promueve el desarrollo equilibrado de los deportes mundiales.

El sitio web oficial del Comité Olímpico Internacional, www.olympic.org, no es sólo una plataforma de divulgación de información, sino también una comunidad de comunicación interactiva. A través de este sitio web, el público puede aprender sobre la información más reciente de eventos, la dinámica de los atletas, antecedentes históricos, etc. Además, el sitio web también proporciona ricos recursos educativos, como la historia olímpica, los valores olímpicos, etc., para ayudar al público a comprender mejor la importancia y el valor del movimiento olímpico. El sitio web también cuenta con funciones interactivas, como foros en línea y enlaces a redes sociales, para facilitar la interacción entre el público y el Comité Olímpico Internacional.

La labor del Comité Olímpico Internacional no puede separarse del apoyo y la cooperación de países y regiones de todo el mundo. El Comité Olímpico Internacional ha establecido amplias relaciones de cooperación con organizaciones deportivas, departamentos gubernamentales, empresas, etc. en varios países para promover conjuntamente el desarrollo de los deportes globales. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Además de promover el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a la integración del deporte y la cultura. Los Juegos Olímpicos no son sólo un evento deportivo, sino también una plataforma de intercambio cultural. Cada Juego Olímpico incluye una variedad de actividades culturales, como la ceremonia de apertura, la ceremonia de clausura, exposiciones culturales, etc., para mostrar las características culturales del país anfitrión y promover el intercambio y la integración de las culturas de varios países. De esta manera, el COI promueve la diversidad cultural mundial y la inclusión y fomenta la comprensión y la amistad internacionales.

El Comité Olímpico Internacional también se centra en la combinación del deporte y el medio ambiente. A medida que los problemas ambientales globales se vuelven cada vez más graves, el Comité Olímpico Internacional se ha dado cuenta del impacto de los eventos deportivos en el medio ambiente y ha comenzado a tomar medidas para reducir el impacto negativo de los eventos en el medio ambiente. El Comité Olímpico Internacional promueve el desarrollo sostenible de eventos deportivos mediante la formulación de políticas de protección ambiental y la promoción de eventos verdes. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional alienta a los países anfitriones a utilizar energía renovable y reducir las emisiones de residuos durante el evento para garantizar que este se desarrolle sin problemas y al mismo tiempo sea respetuoso con el medio ambiente.

El trabajo del Comité Olímpico Internacional no se limita a la organización de eventos; También participa activamente en el desarrollo del deporte mundial. El Comité Olímpico Internacional coopera con organizaciones deportivas y departamentos gubernamentales de varios países para promover la construcción de infraestructura deportiva, apoyar la formación de talentos deportivos y promover el desarrollo de la investigación científica deportiva. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Al tiempo que promueve el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también enfrenta muchos desafíos. Una de ellas es la cuestión del dopaje. El uso de estimulantes no sólo viola el espíritu del deporte, sino que también supone una grave amenaza para la salud de los deportistas. El Comité Olímpico Internacional combate el uso del dopaje y mantiene la imparcialidad y la pureza de los eventos deportivos mediante estrictas medidas de control y castigo. Además, el COI también colabora con la Agencia Mundial Antidopaje para promover el desarrollo del trabajo antidopaje a nivel mundial.

Otro reto es la comercialización del evento. A medida que la escala y la influencia de eventos como los Juegos Olímpicos continúan expandiéndose, la tendencia a la comercialización de eventos se hace cada vez más obvia. Si bien la comercialización proporciona el soporte financiero necesario para la realización de eventos, también trae algunos efectos negativos, como la comercialización excesiva que lleva a la desviación de la esencia del evento. Al tiempo que promueve la comercialización de eventos, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a mantener la pureza de los eventos, asegurando que el espíritu y los valores olímpicos no sean erosionados por intereses comerciales.

El Comité Olímpico Internacional también se enfrenta al reto de equilibrar los intereses de diferentes países y regiones. En el contexto de la globalización, existen diferencias en el nivel de desarrollo del deporte entre países y regiones. Cómo garantizar que todos los países y regiones puedan participar de manera justa en los asuntos deportivos internacionales es una cuestión importante que el Comité Olímpico Internacional debe afrontar. El Comité Olímpico Internacional garantiza que todos los países y regiones puedan participar en eventos deportivos internacionales en igualdad de condiciones mediante la formulación de reglas y políticas justas, y promueve el desarrollo equilibrado de los deportes mundiales.

El sitio web oficial del Comité Olímpico Internacional, www.olympic.org, no es sólo una plataforma de divulgación de información, sino también una comunidad de comunicación interactiva. A través de este sitio web, el público puede aprender sobre la información más reciente de eventos, la dinámica de los atletas, antecedentes históricos, etc. Además, el sitio web también proporciona ricos recursos educativos, como la historia olímpica, los valores olímpicos, etc., para ayudar al público a comprender mejor la importancia y el valor del movimiento olímpico. El sitio web también cuenta con funciones interactivas, como foros en línea y enlaces a redes sociales, para facilitar la interacción entre el público y el Comité Olímpico Internacional.

La labor del Comité Olímpico Internacional no puede separarse del apoyo y la cooperación de países y regiones de todo el mundo. El Comité Olímpico Internacional ha establecido amplias relaciones de cooperación con organizaciones deportivas, departamentos gubernamentales, empresas, etc. en varios países para promover conjuntamente el desarrollo de los deportes globales. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Además de promover el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a la integración del deporte y la cultura. Los Juegos Olímpicos no son sólo un evento deportivo, sino también una plataforma de intercambio cultural. Cada Juego Olímpico incluye una variedad de actividades culturales, como la ceremonia de apertura, la ceremonia de clausura, exposiciones culturales, etc., para mostrar las características culturales del país anfitrión y promover el intercambio y la integración de las culturas de varios países. De esta manera, el COI promueve la diversidad cultural mundial y la inclusión y fomenta la comprensión y la amistad internacionales.

El Comité Olímpico Internacional también se centra en la combinación del deporte y el medio ambiente. A medida que los problemas ambientales globales se vuelven cada vez más graves, el Comité Olímpico Internacional se ha dado cuenta del impacto de los eventos deportivos en el medio ambiente y ha comenzado a tomar medidas para reducir el impacto negativo de los eventos en el medio ambiente. El Comité Olímpico Internacional promueve el desarrollo sostenible de eventos deportivos mediante la formulación de políticas de protección ambiental y la promoción de eventos verdes. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional alienta a los países anfitriones a utilizar energía renovable y reducir las emisiones de residuos durante el evento para garantizar que este se desarrolle sin problemas y al mismo tiempo sea respetuoso con el medio ambiente.

El trabajo del Comité Olímpico Internacional no se limita a la organización de eventos; También participa activamente en el desarrollo del deporte mundial. El Comité Olímpico Internacional coopera con organizaciones deportivas y departamentos gubernamentales de varios países para promover la construcción de infraestructura deportiva, apoyar la formación de talentos deportivos y promover el desarrollo de la investigación científica deportiva. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Al tiempo que promueve el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también enfrenta muchos desafíos. Una de ellas es la cuestión del dopaje. El uso de estimulantes no sólo viola el espíritu del deporte, sino que también supone una grave amenaza para la salud de los deportistas. El Comité Olímpico Internacional combate el uso del dopaje y mantiene la imparcialidad y la pureza de los eventos deportivos mediante estrictas medidas de control y castigo. Además, el COI también colabora con la Agencia Mundial Antidopaje para promover el desarrollo del trabajo antidopaje a nivel mundial.

Otro reto es la comercialización del evento. A medida que la escala y la influencia de eventos como los Juegos Olímpicos continúan expandiéndose, la tendencia a la comercialización de eventos se hace cada vez más obvia. Si bien la comercialización proporciona el soporte financiero necesario para la realización de eventos, también trae algunos efectos negativos, como la comercialización excesiva que lleva a la desviación de la esencia del evento. Al tiempo que promueve la comercialización de eventos, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a mantener la pureza de los eventos, asegurando que el espíritu y los valores olímpicos no sean erosionados por intereses comerciales.

El Comité Olímpico Internacional también se enfrenta al reto de equilibrar los intereses de diferentes países y regiones. En el contexto de la globalización, existen diferencias en el nivel de desarrollo del deporte entre países y regiones. Cómo garantizar que todos los países y regiones puedan participar de manera justa en los asuntos deportivos internacionales es una cuestión importante que el Comité Olímpico Internacional debe afrontar. El Comité Olímpico Internacional garantiza que todos los países y regiones puedan participar en eventos deportivos internacionales en igualdad de condiciones mediante la formulación de reglas y políticas justas, y promueve el desarrollo equilibrado de los deportes mundiales.

El sitio web oficial del Comité Olímpico Internacional, www.olympic.org, no es sólo una plataforma de divulgación de información, sino también una comunidad de comunicación interactiva. A través de este sitio web, el público puede aprender sobre la información más reciente de eventos, la dinámica de los atletas, antecedentes históricos, etc. Además, el sitio web también proporciona ricos recursos educativos, como la historia olímpica, los valores olímpicos, etc., para ayudar al público a comprender mejor la importancia y el valor del movimiento olímpico. El sitio web también cuenta con funciones interactivas, como foros en línea y enlaces a redes sociales, para facilitar la interacción entre el público y el Comité Olímpico Internacional.

La labor del Comité Olímpico Internacional no puede separarse del apoyo y la cooperación de países y regiones de todo el mundo. El Comité Olímpico Internacional ha establecido amplias relaciones de cooperación con organizaciones deportivas, departamentos gubernamentales, empresas, etc. en varios países para promover conjuntamente el desarrollo de los deportes globales. El Comité Olímpico Internacional también apoya el deporte en los países y regiones en desarrollo a través de diversos proyectos y programas, ayudando a estas regiones a mejorar su nivel deportivo y promover el desarrollo general de la sociedad.

Además de promover el desarrollo del deporte, el Comité Olímpico Internacional también presta atención a la integración del deporte y la cultura. Los Juegos Olímpicos no son sólo un evento deportivo, sino también una plataforma de intercambio cultural. Cada Juego Olímpico incluye una variedad de actividades culturales, como la ceremonia de apertura, la ceremonia de clausura, exposiciones culturales, etc., para mostrar las características culturales del país anfitrión y promover el intercambio y la integración de las culturas de varios países. De esta manera, el COI promueve la diversidad cultural mundial y la inclusión y fomenta la comprensión y la amistad internacionales.

<<:  ¿Qué pasa con el Banco de Israel? Reseñas e información del sitio web del Banco de Israel

>>:  ¿Qué pasa con Prudential Financial? Reseñas financieras de Prudential e información del sitio web

Recomendar artículos

La mejor forma de eliminar las pecas Cómo eliminar las pecas de forma sencilla

¿La mejor manera de eliminar las pecas? ¿Cómo apa...

¿Qué tal Helly Hansen? Reseñas e información del sitio web de Helly Hansen

¿Qué es Helly Hansen? Helly Hansen es una marca no...

¿Cómo elegir productos de cuidado de la piel asequibles para personas de 30 años?

¿Cómo debo cuidar mi piel a los 30 años para luci...

¿Qué tal Subway? Reseñas de Subway e información del sitio web

¿Qué es el sitio web de Subway? SUBWAY es una famo...

¿Cuáles son las principales causas del melasma?

A muchos pacientes también les preocupan las prin...

¿Es bueno el protector solar Aupres? Cuatro buenos protectores solares Aupres

Cuanto más fuertes sean los rayos ultravioleta, m...

El papel y la eficacia de las mascarillas médicas

¿Cuáles son las funciones y efectos de las mascar...