¿Qué es el sitio web de la Organización Internacional para las Migraciones? La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización internacional de migración apolítica. Surgió del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME), establecido en la Conferencia Internacional sobre Migración celebrada en Bruselas el 5 de diciembre de 1951. En 1980, pasó a denominarse Comité Intergubernamental para las Migraciones (CIM); en mayo de 1987, adoptó su nombre actual. El propósito de la organización es trabajar con los países para abordar cuestiones de inmigración y garantizar la migración ordenada de los migrantes a los países receptores. Sitio web: www.iom.int/cms/en/sites/iom/home.html La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización internacional dedicada a la migración global. Se fundó el 5 de diciembre de 1951 y su nombre original era «Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas» (CIME). La creación de esta organización está estrechamente relacionada con la migración masiva de población en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Su propósito original era ayudar a los países europeos a gestionar los problemas de inmigración y garantizar un flujo ordenado de inmigrantes. Con el tiempo, las responsabilidades de la OIM se han ampliado hasta convertirse en una agencia de gestión de la migración global. En 1980 la organización pasó a llamarse Comité Intergubernamental para las Migraciones (CIM) y en mayo de 1987 pasó a llamarse oficialmente Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Hoy en día, la OIM se ha convertido en un organismo importante que se ocupa de cuestiones migratorias en el sistema de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza. La misión de la OIM es promover la gestión ordenada de la migración, garantizando la protección de los derechos de los migrantes y facilitando su contribución positiva tanto a los países receptores como a los de origen, trabajando con gobiernos, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y otras partes interesadas. La labor de la OIM abarca todos los aspectos de la migración, incluida la formulación de políticas migratorias, la recopilación y el análisis de datos migratorios, el desarrollo de capacidades migratorias, la protección y asistencia migratorias, y la relación entre migración y desarrollo. La organización tiene más de 100 oficinas en todo el mundo y proporciona servicios directos a los migrantes, así como apoyo técnico y asesoramiento sobre políticas a los gobiernos. Historia y desarrollo de la Organización Internacional para las MigracionesLa historia de la Organización Internacional para las Migraciones se remonta al período de reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, los países europeos se enfrentaron a movimientos de población en gran escala, incluidos refugiados de guerra, personas desplazadas y migrantes económicos. Para hacer frente a esta compleja situación, el 5 de diciembre de 1951 el gobierno belga convocó una conferencia internacional en Bruselas y creó el «Comité Intergubernamental para la Inmigración Europea» (ICEM). La tarea principal del comité es ayudar a los países europeos a abordar las cuestiones de inmigración y garantizar el flujo ordenado de inmigrantes. A medida que la situación de la migración mundial cambia, las responsabilidades de la OIM se han ampliado gradualmente. En 1980, la organización pasó a llamarse Comité Intergubernamental para las Migraciones (CIM) para reflejar su papel cada vez más global. En mayo de 1987, la organización pasó a llamarse oficialmente Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lo que marcó su transformación de una agencia regional de gestión de la inmigración a una organización internacional global. Desde entonces, la OIM se ha convertido gradualmente en un organismo importante del sistema de las Naciones Unidas que se ocupa de asuntos migratorios, y se convirtió oficialmente en una organización asociada a las Naciones Unidas en 2016. El propósito y la misión de la Organización Internacional para las MigracionesLa misión de la OIM es trabajar con los Estados para garantizar el flujo ordenado de migrantes, proteger los derechos de los migrantes y promover la contribución positiva de los migrantes tanto en los países receptores como en los de origen. Para lograr este objetivo, la OIM ha establecido las siguientes misiones principales:
Principales áreas de trabajo de la OIMLa labor de la OIM es amplia y abarca todos los aspectos de la migración. Las siguientes son sus principales áreas de trabajo: 1. Formulación de políticas de inmigración y desarrollo de capacidadesLa OIM proporciona apoyo técnico a los gobiernos para ayudarlos a desarrollar e implementar políticas migratorias eficaces. La organización mejora la capacidad de los países en la gestión de la migración mediante capacitación, seminarios y asistencia técnica. Además, la OIM ayuda a los países a fortalecer la gestión de sus fronteras y a combatir actividades ilegales como la trata y el tráfico de personas. 2. Protección y asistencia a los migrantesLa OIM está comprometida con la protección de los derechos de los migrantes, en particular de los grupos vulnerables como los refugiados, las personas desplazadas, las mujeres y los niños. La organización proporciona asistencia humanitaria a los migrantes, incluyendo alimentos, atención médica, alojamiento y apoyo psicológico. Además, la OIM ayuda a los inmigrantes a obtener asistencia jurídica para garantizar que no se violen sus derechos. 3. Recopilación y análisis de datos sobre inmigraciónLa OIM es una de las fuentes importantes de datos sobre migración mundial. La organización proporciona información completa sobre las tendencias de inmigración, las características de la población inmigrante y los impactos de la inmigración a través de encuestas, investigaciones y análisis de datos. Estos datos proporcionan una base importante para que los gobiernos y las organizaciones internacionales formulen políticas de inmigración. 4. La relación entre migración y desarrolloLa OIM cree que los migrantes pueden realizar contribuciones positivas al desarrollo tanto de los países receptores como de los de origen. A través de una gama de proyectos e iniciativas, la organización ayuda a los migrantes a integrarse en las sociedades de acogida y apoya al mismo tiempo el desarrollo en sus países de origen. Por ejemplo, a través de su Programa de Gestión de Remesas, la OIM ayuda a los migrantes a utilizar sus remesas para inversiones y desarrollo, promoviendo así el crecimiento económico en sus países de origen. 5. Salud de los inmigrantesLa OIM está preocupada por los problemas de salud de los migrantes, especialmente los riesgos que pueden enfrentar durante la migración. La organización proporciona servicios médicos y educación sanitaria a los inmigrantes y ayuda a los gobiernos a fortalecer la gestión de la salud de los inmigrantes y a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. El alcance global de la OIMComo organización internacional global, la OIM desempeña un papel importante en los asuntos migratorios mundiales. A continuación se presentan algunos de los principales logros de la OIM en todo el mundo:
Relaciones de la OIM con ChinaChina es uno de los socios importantes de la OIM. Desde la década de 1990, la OIM ha llevado a cabo una serie de colaboraciones con el gobierno chino en cuestiones de inmigración. Las siguientes son algunas áreas clave de cooperación entre la OIM y China:
Perspectivas futuras de la OIMCon la profundización del desarrollo de la globalización, las cuestiones de inmigración se están volviendo cada vez más complicadas. En el futuro, la OIM seguirá desempeñando su importante papel en los asuntos migratorios mundiales, promoviendo la gestión ordenada de la migración, protegiendo los derechos de los migrantes y promoviendo las contribuciones positivas de los migrantes tanto a los países de origen como a los de recepción. A continuación se presentan algunas de las direcciones de desarrollo clave para la OIM en el futuro:
En resumen, como participante importante en los asuntos migratorios mundiales, la OIM seguirá comprometida con la promoción de la gestión ordenada de la migración, la protección de los derechos de los migrantes y la promoción de la contribución positiva de los migrantes al desarrollo mundial. Mediante la cooperación con todas las partes de la comunidad internacional, la OIM hará mayores contribuciones al desarrollo saludable de los asuntos migratorios mundiales. |
>>: ¿Qué tal el látex Fuji? Reseñas de Fuji Latex e información del sitio web
Si quieres una piel clara y sonrosada, no basta c...
¿Qué marca es 3Lab? 3Lab ¿De qué país es la marca...
El SkinCeuticals Glow Bottle es un producto de la...
Amar la belleza es algo natural en todos, y pocas...
Mucha gente también utiliza la mascarilla Chunyu....
El aceite de oliva no es solo un aceite para coci...
El aceite desmaquillante es muy común en nuestra ...
Hay muchos tipos de bálsamos labiales en el merca...
La loción esencial es un tipo de producto para el...
Con la popularidad del Agua de Albahaca de Cosme ...
Estos son los diez productos para el cuidado de l...
¿Qué es la Fundación Qatar? La Fundación Qatar par...
Muchas personas han estado usando productos para ...
Muchas personas desean tener una piel lechosa, pe...
¿Qué tal los productos de cuidado de la piel de S...