Hoy voy a compartir con vosotros algunas claves de sentido común sobre el cuidado de la piel en primavera. Si queréis saber más, no dudéis en leerlo conmigo. Consejos para el cuidado de la piel en primavera Consejos para el cuidado de la piel en primavera 1. Cambie los productos de cuidado de la piel a tiempo Las glándulas sebáceas secretan abundantemente en primavera. Si tu piel se siente seca en esta época, se debe principalmente a la falta de agua o a un desequilibrio entre la grasa y el agua, no a una "falta de grasa". A la hora de utilizar productos para el cuidado de la piel, conviene optar por productos "livianos" y sustituir gradualmente las cremas aceitosas que se utilizan habitualmente en invierno por lociones neutras menos aceitosas y más hidratantes. Los productos para el cuidado de la piel en forma de loción tienen ingredientes simples, buena transpirabilidad y son más cómodos y fáciles de usar. Consejos para el cuidado de la piel en primavera 2. La limpieza debe hacerse bien A medida que la temperatura aumenta en primavera, el metabolismo de las células cutáneas se acelera y las glándulas sudoríparas y sebáceas secretan más vigorosamente. Además, hay más alérgenos en el aire y las bacterias son más activas. Para evitar que la contaminación obstruya los poros y provoque "acné" frecuente, debes limpiarte la piel con cuidado después de salir todos los días. Si es necesario, puede realizar un cuidado profundo de la piel una vez al mes para eliminar suavemente la piel muerta acumulada en la superficie de la piel para promover el metabolismo epidérmico y permitir que la piel respire libremente. Consejos para el cuidado de la piel en primavera 3. No te laves la cara con agua fría Mucha gente cree que es más cómodo lavarse la cara con agua fría cuando el clima se vuelve más cálido. De hecho, el agua fría estimula la contracción de los poros de la piel, lo que hace que la suciedad del rostro quede retenida en los poros y sea difícil de eliminar. Con el tiempo, puede provocar fácilmente alergias cutáneas y acné. Desde la perspectiva del cuidado de la piel, debes lavarte la cara con agua tibia durante todo el año. Consejos para el cuidado de la piel en primavera 4. La exfoliación frecuente no es recomendable Mucha gente cree que después de un invierno de viento y sol, la piel se vuelve mucho más áspera. En primavera conviene exfoliar más a menudo para que la piel vuelva a estar suave y tersa. De hecho, el estrato córneo se daña y evita la invasión de microorganismos y bacterias. La exfoliación frecuente hará que la piel se vuelva más fina, reducirá su resistencia y la hará más susceptible a la dermatitis de contacto y a las infecciones de la piel. Vale la pena mencionar que muchas personas han escuchado que los productos para el cuidado de la piel que contienen ácido de frutas tienen un efecto "rejuvenecedor de la piel" y son "muy aficionados" a ellos. De hecho, el efecto "rejuvenecedor de la piel" del ácido de fruta se consigue a través de la "exfoliación". Después de su uso, las escamas de piel se desprenderán de la superficie de la piel, dejando al descubierto una piel nueva. Aunque parece tener un efecto "rejuvenecedor" de la piel en la superficie, la piel se volverá muy sensible. Consejos para el cuidado de la piel en primavera 5. No descuides la protección solar Mucha gente sabe que debemos prestar atención a la protección solar en verano. Pero la mayoría de la gente no sabe que el bronceado en realidad comienza en la primavera. Aunque la primavera no tiene el sol abrasador del verano, es seca y ventosa con fuertes rayos ultravioleta. El ciclo metabólico de la piel es de 28 días. Si no prestas atención a la protección solar en primavera y expones tu piel demasiado a los rayos ultravioleta, aparecerán manchas solares en verano. Si quieres remediar la situación para entonces, será demasiado tarde. Mucha gente cree que el uso de productos blanqueadores puede hacer que la piel sea más blanca. Lo que poca gente sabe es que la protección solar es la “fuente” del blanqueamiento de la piel. La función principal de los productos blanqueadores es inhibir la producción de melanina, y no pueden prevenir ni proteger contra los daños que provocan los rayos ultravioleta en la piel. El efecto es equivalente a "cerrar el pliegue después de que el caballo se haya escapado". Sólo realizando un buen trabajo de protección solar podrás prevenir las quemaduras solares y el bronceado desde su origen y mantener tu piel clara todo el año. Consejos para el cuidado de la piel en primavera 6. Los métodos de cuidado varían de persona a persona Las personas con diferentes tipos de piel deben adoptar diferentes métodos de cuidado. Las personas con piel seca deben prestar especial atención a no limpiar la piel con demasiada frecuencia. Es mejor utilizar agua tibia para bañarse, y la temperatura del agua no debe ser ni demasiado fría ni demasiado caliente. Se puede utilizar jabón o gel de ducha con baja alcalinidad y de buena calidad, pero no es recomendable usarlos todos los días. La exfoliación tampoco debe realizarse con demasiada frecuencia ni en exceso, porque la piel seca es fina y sensible, y la limpieza excesiva hará que la piel sea más sensible. Las personas con piel grasa deben intensificar la limpieza y el cuidado de la piel en primavera y tratar de utilizar productos de limpieza suaves; para el cuidado de la piel se prefieren las lociones, que se absorben mejor y tienen menos probabilidades de obstruir los poros; evitar el uso de bases de maquillaje, cremas aislantes y otros cosméticos que puedan obstruir los poros. Si es necesario utilizarlos, conviene realizar un buen trabajo de desmaquillaje y limpieza profunda. Para aliviar la picazón de la piel en primavera, primero debes elegir ropa de algodón suave y suelta para reducir la irritación de la piel. En segundo lugar, debes tener cuidado de no bañarte con demasiada frecuencia y evitar frotar con fuerza con gel de ducha o jabón para no agravar el picor. Dado que los receptores de picazón de la piel humana se inhiben por encima de los 40 ℃, a las personas con picazón en la piel les gusta tomar un baño con agua caliente para aliviar la picazón. Sin embargo, una temperatura del agua demasiado alta hará que los capilares de la superficie de la piel se dilaten, lo que agravará el daño cutáneo y empeorará los síntomas de sequedad y picazón. Por lo tanto, las personas con picazón en la piel deben bañarse con agua tibia y aplicar productos hidratantes para el cuidado de la piel inmediatamente después del lavado. Si la picazón es intensa, puedes aplicar una toalla fría para aliviar los síntomas. |
¿Qué es ThemeForest? ThemeForest es un sitio web q...
El protector solar es un cosmético muy común y ge...
Eucerin, marca alemana de cuidado de la piel excl...
¿Qué crema de manos de Jurlique huele mejor? Jurl...
El acné es una enfermedad de la piel muy molesta,...
En verano, creo que muchos consumidores utilizan ...
¿Lancome Absolue Eye Cream puede ser utilizada po...
Tanto las mascarillas para labios como los labial...
¿Cuál es el sitio web de East West Bank? East West...
Además del lápiz labial, que es una muy buena opc...
¿Puedo llevar Lancome Pink Water en un avión? Muc...
La piel necesita cuidados profesionales para esta...
Mucha gente sabe que la crema de aislamiento se u...
El verano puede provocar que la piel se vuelva mu...
Las siguientes 10 reglas te ayudarán a resolver t...